Los lunares son pequeñas tumoraciones benignas en la piel que suelen aparecer desde el nacimiento o desarrollarse a lo largo del tiempo. Aunque la mayoría de los lunares son completamente inofensivos, en algunos casos pueden convertirse en un problema si presentan ciertas características, es por ello que es bueno conocer los signos de alarma y consultar con el Dermatólogo en caso de duda.
Quédate a leer el artículo y descubre cómo detectar los cambios y cómo quitar los lunares de forma efectiva.
¿Cómo se producen los lunares?
Los lunares son formaciones benignas en la piel que ocurren cuando los melanocitos se agrupan en lugar de dispersarse de forma uniforme. Su aparición está influenciada por diversos factores, como la genética y la exposición al sol.
Las personas con piel clara suelen ser más propensas a desarrollar lunares, especialmente aquellos que han estado expuestos al sol de manera intensa. Además, la predisposición genética juega un papel clave: si un familiar cercano tiene lunares, es más probable que tú también los desarrolles.
Existen varios tipos de lunares, que varían en forma, color y tamaño. Los más comunes son los llamados nevos melanocíticos, que tienen un color marrón o negro y pueden ser planos o elevados. Estos lunares son generalmente inofensivos y no requieren tratamiento, a menos que presenten cambios significativos en su apariencia.
Identifica el tipo de lunar
Aunque la mayoría de los lunares son inofensivos, algunos pueden convertirse en un riesgo para la salud. En particular, los lunares pueden convertirse en melanomas, el tipo de cáncer de piel más agresivo.
Para detectarlo a tiempo, es fundamental vigilar cualquier cambio en los lunares existentes y estar alerta ante nuevos lunares con características atípicas, como pueden ser, la Asimetria, los Bordes, el Color, el Diámetro, y la Evolución. Esto es a lo que llamamos el ABCDE del melanoma.
Además de la autovigilancia, es esencial contar con la supervisión de un dermatólogo, quien usará herramientas como controles fotográficos, dermatoscopia manual y mapeo corporal con dermatoscopia digital para un diagnóstico preciso.
La vigilancia periódica es vital, especialmente en personas con factores de riesgo para melanoma.
Razones por las que hay que quitarlos
La razones por las que hay que quitar algunos lunares de la piel son:
- Evitar que se convierta en un problema de salud. Los lunares que muestran señales preocupantes, deben ser extirpados lo antes posible para prevenir el desarrollo de melanoma.
- Además, existen lunares que, aunque no sean peligrosos, pueden causar molestias físicas si están ubicados en áreas de fricción, como el cuello, la espalda o la cara. En estos casos, la eliminación se realiza por razones estéticas o de comodidad.
En cualquier caso, es importante que la eliminación de lunares sea realizada por un profesional dermatológico para garantizar un procedimiento seguro y eficaz.
Cómo quitar lunares
Existen varios métodos para quitar lunares, y la elección del tratamiento depende del tipo de lunar y de su ubicación en la piel. Algunos de los métodos más comunes incluyen:
- Láser: En el caso de lunares pequeños o superficiales, o grandes sin signos de malignidad, el láser puede ser una opción eficaz. Este tratamiento utiliza una alta concentración de luz para eliminar las células pigmentadas sin causar daño a los tejidos circundantes. El láser es menos invasivo que la cirugía y produce cicatrices mínimas.
- Exéresis quirúrgica: Este es el tratamiento más utilizado para la eliminación de lunares cuando tenemos sospecha de malignidad. Consiste en cortar el lunar y una pequeña porción de piel circundante para asegurarse de que se eliminen todas las células pigmentarias. La intervención se realiza bajo anestesia local, y la cicatriz resultante dependerá del tamaño y la ubicación del lunar. Esta pieza extraída se envía al patólogo para ser analizada.
Te quitamos los lunares
En nuestra clínica de dermatología situada en Málaga contamos con un equipo de especialistas altamente cualificados para realizar la eliminación de lunares de forma profesional. Nuestro equipo ofrece atención personalizada, utilizando las técnicas más avanzadas para asegurar un tratamiento eficaz y seguro.
Si tienes un lunar que te preocupa o simplemente deseas eliminarlo por razones estéticas, no dudes en contactar con nosotros para una consulta.